La capital francesa es una ciudad con una gran variedad de monumentos para visitar; uno de los ms peculiares (y algo macabro) es la visita a las catacumbas de Pars, antiguas canteras de piedra caliza reconvertidas en osario. Se trata de la mayor necrpolis subterrnea, con aproximadamente 6 millones de esqueletos en sus galeras, y en su interior podemos conocer ms acerca de la geologa del lugar y parte de su historia.
El suelo sobre el que se asienta Pars est constituido por piedra caliza, muy apreciada en la construccin. En la Edad Media se comenzaron a excavar galeras en los alrededores para extraer los sillares que luego se emplearon en todos los edificios gticos de la ciudad, como la catedral de Notre Dame. Si os fijis podis encontrar pequeas impresiones de caracoles en los puentes del paseo del Sena, que son iguales a las que se muestran durante la visita a las catacumbas.
En el siglo XVIII, debido a derrumbamientos de las galeras por todo Pars, se dejaron de explotar y se decidi convertirlas en el osario municipal, trasladando primero los huesos del Cementerio de los Inocentes (que haban cerrado por problemas sanitarios), y despus de otros muchos. A principios del siglo XIX se colocaron de forma ornamental, convirtiendo las galeras en un espectculo macabro que recibi la visita de incluso reyes.
La visita a las catacumbas de Pars recorre una pequea parte del laberinto de galeras de las canteras, explicando mediante carteles en varios idiomas (espaol includo :)) su historia, el mtodo de trabajo de la IGC, muestras de fsiles extrados en ellas (algunos impresionantes). Es un trayecto un poco claustrofbico debido a lo estrechos que son los pasadizos, y a veces el techo no llega ni a los 2 metros. Despus de una seccin con fsiles y una pequea clase de geologa sobre el suelo parisino, llegamos a la ruta por el osario, donde no est permitido hacer fotos con flash pero puedes llevar una linterna. Me llam la atencin que existiera una capilla que era utilizada por los trabajadores que decoraron el osario con las tibias y los crneos.
Las catacumbas de Pars pueden visitarse de martes a domingo, con un precio de 8 y un recorrido de aproximadamente 45 minutos. Conviene presentarse con bastante antelacin porque suele haber cola; lo ideal es intentar estar antes de que abran para evitar aglomeraciones. El horario es de 10:00h de a 16:00h.
Cmo llegar a las catacumbas de Pars:
La manera ms fcil de llegar a las catacumbas es en metro. Se encuentran junto a la estacin de Denfert-Rochereau, a la que se puede llegar con las lneas 4 y 6. Una vez en la calle, tenis que caminar hasta la Plaza deDenfert-Rochereau, que reconoceris por la enorme estatua de un len que tiene. La entrada est situada en el parque junto a la plaza.




Recursos:
- lbum de fotos de las catacumbas de Pars en flickr
- Pgina oficial de las catacumbas, con informacin y direccin

Un sitio escalofriante, pero a la vez tentador y atractivo… En mi prxima visita a Pars ir a verlo 🙂
Es diferente a todo lo que se suele visitar en Pars, si no te agobian los espacios cerrados te lo recomiendo 🙂
Cuando estuve en Pars no tuve tiempo ms que para andar y ver las cosas desde fuera… Entre las cosas «paseadas» estuvieron los cementerios de Montmartre y Montparnasse, y me apunto la visita a las catacumbas para la prxima. Qu tendrn estas cosas que nos gustan tanto? 😉
Nosotros paseamos un poco por Montparnasse (que est cerca) y nos falt tiempo, menos mal que nos desquitamos con las catacumbas!
Yo creo que el atractivo est en la belleza macabra de la muerte, los cementerios parisinos poseen tumbas que son verdaderas obras de arte y por eso se visitan tanto.
Nosotros nos apuntamos el cementerio de Montmartre, que al final no pudimos visitarlo 🙁
Desde luego, un punto de vista bastante alejado del romntico, tradicionalmente asociado a cualquier viaje por Pars! 😉 Es curioso que todo lo relacionado con la muerte siempre despierte tanta curiosidad…Una especie de amor- odio (miro-pero-no-miro) sobre todo en viajeros como Salta Conmigo! Buenas fotos!
Quita, quita! que nosotros miramos-miramos 😉 qu es eso de no-mirar? 😉
Por eso mismo nos interesaba, era algo diferente a todo lo que te cuentan de Pars 😉
La vida es muerte y la muerte es vida, por eso realizamos obras faranicas a nuestros muertos (los mausoleos de los cementerios parisinos son una buena muestra).
Qu claritas se ven las fotos. Cualquiera podra pensar que dentro hay luz de sobra! Aviso para navegantes: Hay zonas en las que ves menos que un muerto bocabajo :p
Muy bueno, me lo apunto para cuando vaya por all!! No tena ni idea del tema de los fsiles, y desde luego el que mostris aqu es alucinante, qu pasote!! De lo dems, por supuesto que no me voy a perder semejante oda a la muerte, claro que s!
Sobre lo que comentis… quiz porque morir es el destino de todo bicho viviente, porque la inmortalidad no existe, porque cada cultura muestra y digiere este «trago» de una manera distinta… hay que verlo, siempre! 😉
Que pasada… ya se donde voy en febrero a parte de Eurodisney!