Archivo por autor
Travel Blogger Calendar: Calendario solidario para 2013
En estas fechas las ONG’s siempre lanzan iniciativas para recaudar fondos y ayudar a los más necesitados el resto del año. El espíritu navideño nos hace más sensibles a la inconmensurable labor que llevan a cabo en su día a día. Por ello, en 2011 surgió la idea de hacer un calendario solidario para donar sus beneficios a una ONG.
La idea era que 12 blogueros de viaje posáramos de manera «atrevida» en imágenes con temática de viajes, pero debido a la dificultad de coordinar a gente que no pasa mucho por España al final no pudo ser. Sin embargo, el proyecto no quedó en punto muerto y este año hemos vuelto a la carga, con más tiempo, más ganas si cabe y mejor coordinación, y podemos decir que esta vez hemos conseguido reunir a los 12 viajeros que se han atrevido a posar para el Travel Blogger Calendar.
Como Alberto hacía las fotos (junto a Miguel Páez, compañero de Fotea Studio y la asociación Travel in Shots), me lié la manta a la cabeza (o la boina) y decidí posar y represantar a este pequeño blog en el calendario, en el que también participan nuestros amigos Carmen y José «Avistu» entre otros blogueros de viajes, que han posado desnudos con un objeto representativo de un país, como buenos viajeros 🙂
El Travel Blogger Calendar se puede adquirir a través de su página web por sólo 6€ , y el 100% de lo recaudado irá destinado a la Fundación Aladina, que realiza una importante labor con niños con cáncer por todo el país, consiguiendo que no pierdan la sonrisa durante su duro tratamiento.
Por supuesto, este calendario no habría sido posible sin el apoyo de Kolmee, el programa de viajes de Radio Marca ‘Paralelo 20’, BuscoUnViaje.com y HostelBookers.com, empresas del sector viajero que han colaborado desinteresadamente para conseguir llevar a cabo este proyecto solidario.
Desde aquí os animamos a que visitéis la web oficial y a aportéis vuestro granito de arena a esta iniciativa para hacer que la Fundación Aladina siga repartiendo sonrisas entre los niños con cáncer. Además, ¡las fotos del calendario son muy divertidas!
Y estad muy atentos a la web y la página de fans de Facebook, porque habrá sorpresas y regalos para quienes lo compren 😉
Relación de los blogs que participan:
- Antonio Aguilar, de Historias de nuestro planeta representando al «Mundo»
- Sara, de Salta conmigo, representando a «Nepal»
- José M. Redondo “Sele”, de El rincón de Sele, representando a «Colombia»
- Alegría Salvador, de El primer paso, representando a «Francia»
- Víctor del Pozo, de Mi patria son mis zapatos, representando a «Jordania»
- Cristina, de Está en tu mundo , representando a «Kenia»
- José R. “Avistu”, de Viajablog, representando a «Vietnam»
- Inés Fernández, de Mis viajes por ahí, representando a «Santo Tomé y Príncipe»
- Pau García, de El pachinko, representando a «Camboya»
- Laura Rodríguez, de Viaje al atardecer, representando a «Canadá»
- David “Flapy”, de Flapy in Japan, representando a «Japón»
- Carmen, de Trajinando por el mundo, representando a «India»
Belmonte de Miranda: Sorteamos un fin de semana en un hotel rural con Selecta Hotels
¡Ya se acerca la Navidad! ¿Esperáis muchos regalos? Pues estáis de suerte, pues http://www.selectahotels.com, con motivo de la renovación de su web de hoteles con encanto, y El Primer Paso os vamos a dar la oportunidad de disfrutar de un regalito más.
Belomonte de Miranda es un concejo de Asturias que, como el concejo de Caso, está formado por varios municipios. Integra, junto al de Somiedo, el Valle de Pingüe, un paraje natural con ese verde que sólo puede verse en Asturias, en el que se puede disfrutar de la naturaleza y realizar rutas de senderismo por sus parajes excepcionales.
Queremos que conozcáis esta preciosa zona, y por ello sorteamos un fin de semana para dos personas en el Gran Hotel Rural Cela, en Belmonte de Miranda, concretamente el fin de semana del 18 de Enero ¿Cómo conseguirlo? Basta con que nos dejéis un comentario en esta entrada respondiendo a esta sencilla pregunta: ¿Qué es lo que más os gusta de Asturias? Aunque no hayáis estado nunca, seguro que hay algo que os llama la atención de la región, verdad? 🙂
Tenéis de plazo hasta el día 24 de Diciembre a las 23:59h para participar. El día 25 realizaremos el sorteo y daremos a conocer el ganador en una entrada del blog. Nos pondremos en contacto con el ganador vía email, así que procurad poner bien la dirección cuando realicéis el comentario, ¿de acuerdo?
El ambiente y la decoración navideña de Covent Garden
Nuestra visita a Londres podría decirse que tuvo una planificación express; lo organizamos todo con muy poca antelación y eso hizo que nos costara un poco reservar vuelos a Londres. Pero gracias a la gran oferta aérea nos salimos con la nuestra y pudimos ir a disfrutar de la ciudad del Támesis, que ya empezaba a mostrar su decoración navideña.
Covent Garden es uno de los primeros lugares en vestirse para la Navidad londinense, a principios de Noviembre. Es un conocido mercado bajo techo que muchas veces es ensombrecido por Candem Town, pero merece la pena verlo, sobre todo en estas fechas. Sus dos niveles de tiendas, puestos y restaurantes se llenan de guirnaldas y lucecitas de colores, y del techo de la galería cuelgan bolas decorativas gigantes. Nosotros, como buenos foteros, con todas estas cosas bonitas a nuestro alrededor, no pudimos evitar hacerle fotos a todos los rincones decorados, captando el ambiente navideño y observando cómo la gente hacía sus compras.
Covent Garden está repleto de tiendas de todo tipo: ropa, decoración, comida, y multitud de puestos en los que podías comprar souvenirs típicos (y no tan típicos), adornos navideños muy bonitos y muchas más cosas. Pero no sólo dentro del mercado podemos encontrar cosas interesantes, pues los alrededores están plagados de tiendas como la Apple Store, puestos, kioskos y restaurantes.
La verdad es que es un lugar muy animado y suele haber actuaciones callejeras, sobre todo al lado del enorme árbol de Navidad que habían situado en uno de los extremos de la galería. ¡Cómo se nota que les gustan las cosas a lo grande a los londinenses! A la entrada de Covent Garden tienen un reno gigante con bufanda y gorro de lana incluido 🙂
Hablando de actuaciaciones, en el interior del mercado había unas chicas tocando música clásica mientras bailaban al son, y además de hacerlo maravillosamente y de ser divertidas, no dejaron de tocar en las más de dos horas que estuvimos dando vueltas por allí. Aquí tenéis un vídeo para que veáis el arte que tienen:
Recursos:
La belleza del otoño en Hyde Park
El último día que pasamos en Londres, aprovechando que no teníamos que irnos hasta media mañana y que el hostel donde nos hospedábamos se encontraba al lado (su nombre, «Smart Hyde Park View Hostel«, os da una idea de lo cerca que estábamos), decidimos pasar la mañana en Hyde Park, un inmenso parque en la zona de Notting Hill donde la gente va a pasear y a hacer ejercicio. Así que después de coger fuerzas con el desayuno buffet del hostel nos encaminamos hacia allí.
Realmente la extensión de terreno la forman Hyde Park y Kensington Garden, pero la parte más famosa es la primera, aunque la segunda no tiene nada que envidiarle. Las nubes y la lluvia del día anterior habían dado paso a un día completamente despejado, y como nos levantamos muy temprano encontramos el parque con una neblina que, unida al sol bajo de la mañana convertía a los transeúntes en siluetas que se recortaban como en un sueño. A pesar del frío, el paseo apetecía, supongo que en parte por el solazo que se levantaba, y nos unimos a las personas que hacían footing o paseaban con sus mascotas e hijos.
Hyde Park es enorme, y en su interior podemos encontrar varios lagos, multitud de caminos entre arboledas y praderas por las que perderse, ¡y hasta un pequeño recinto hípico donde daban clases a chavales!. Desde luego, el parque es un lugar que ofrece muchas posibilidades, puesto que vimos incluso a gente paseando a caballo por el parque, y algunos paseando a la vez a sus perros. Otro de los atractivos del parque son los monumentos dedicados a Lady Di y a los animales que sirvieron y murieron en la Primera Guerra Mundial, que por falta de tiempo no pudimos visitar pero que la próxima vez no nos perderemos.
Como foteros no dábamos abasto a los detalles y momentos que nos brindaba el Hyde Park con la neblina y la gente que paseaba o corría, pero aún nos quedaban por ver animales, pues el parque está lleno de palomas, gansos y otras aves… ¡y ardillas!. Fue ver la primera y nos volvimos como locos, acechándola y acercándonos todo lo que podíamos para sacarle la mejor foto como si fuéramos paparazzi. Las que viven aquí están muy acostumbradas a la presencia de los humanos y cerca de la famosa Speaker’s Corner nos paramos a jugar con ellas y dejar que comieran de nuestra mano.
Fue una lástima que enseguida nos tuviéramos que marchar al hostel para hacer el check out y marchar al aeropuerto. Pero cuando volvamos a Londres, creo que pasaremos un día tranquilo en Hyde Park para desconectar del ajetreo de la ciudad.