El castillo de Oropesa de Toledo

Castillo de Oropesa

Cuando circulas por la autovía A5 entre Madrid y Navalmoral de la Mata, a un lado de la carretera se alza la ciudad de Oropesa, coronada con su castillo y su Parador Nacional. El otro día estuvimos de visita pasada por agua con Bea, recorriendo los recovecos de esta fortaleza medieval construída en el siglo XII por los musulmanes y que domina el terreno en muchos kilómetros a la redonda. Las nubes amenazaban lluvia y varios frentes nos rodeaban, pero con una consulta del tiempo vía móvil nos arriesgamos a un chaparrón durante el recorrido.

Castillo de OropesaPrimero recorrimos los muros externos pasando por unos bonitos jardines y disfrutando de las vistas, y después accedimos al castillo a través del Parador de Oropesa, que está situado en la casa señorial de los Álvarez de Toledo, condes de Oropesa y que fué construído tras la Reconquista, en el siglo XIV. Al aparcamiento interior del parador le sigue un pequeño jardín junto a la entrada del castillo que tiene un habitante muy particular.

Castillo de OropesaEl acceso cuesta 2€ y te permite visitar los torreones, recorrer las almenas disfrutando de las vistas y bajar a los patios interiores. El interior de la torre del homenaje, está decorado al estilo de la época y en cada uno de los tres pisos tenemos cuadros explicando qué era cada estancia, mientras en el hilo musical una voz nos relata la historia de la fortaleza y la casa noble que la habitó. El bochorno no invitaba a pasear por la muralla, pero lo compensaban los kilómetros de paisaje con la sierra de Gredos al fondo, así que fuimos curioseando por las torres noroccidental y suroccidental, subiendo por sus escaleras estrechas y rozando con nuestras bolsas de fotografía. ¿Cómo cabrían los soldados que montaban guardia?

Por desgracia, la temida lluvia llegó antes de lo previsto y nos aguó las vistas desde la torre del homenaje, aunque pudimos echar alguna foto general del pueblo. Mientras pasaba el chaparrón nos entretuvimos viendo los patios y las cocinas y limpiando el equipo. Nos encantó la visita, es un lugar muy recomendable para adentrarse en la vida dentro de un castillo medieval.

PD: En el mes de abril se celebran unas jornadas medievales con diversas actividades y el castillo decorado para la ocasión que sin duda visitaremos próximamente 😀
Castillo de Oropesa
Torre del homenaje del castillo de Oropesa
Castillo de Oropesa
Vistas del Parador y el pueblo de Oropesa desde su castillo
Castillo de Oropesa
Muralla y torreón de la parte árabe del castillo de Oropesa

Cómo llegar al castillo de Oropesa de Toledo:

Tomar la salida 148 de la autovía A5, hacia Oropesa y Lagartera. Entrar en Oropesa y seguir las indicaciónes para dirigirse hacia el Parador de Oropesa.

Recursos:

 

 

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Bea Ackles dice:

    Deseando una nueva visita turística 🙂

  2. Oscar dice:

    Me sorprende que e patio sea un parking, creo que es un grave error. Sino tiene muy buena pinta.

    1. sayuri dice:

      Es el patio de entrada, y como tambien es el acceso al palacete que es el parador no es mala solución. El parking de todas formas no ocupa todo el patio, hay un jardin pequeño detrás. Y aún hay dos patios mas en el castillo. Merece la pena una visita 🙂

  3. Jexweber dice:

    Que guapo, me han entrado ganas de visitarlo.

    1. zumito dice:

      Pues lo tienes a hora y media o poco más de Fuenla 😉

  4. chencho dice:

    Además de visitarlo, os recomiendo comer en el parador. La «chuletita» de buey que tienen está ex-qui-si-ta

  5. Hola, me podrían informar como recuperar las propiedades de mis ancestros?

    1. zumito dice:

      Por desgracia desde este blog poco podemos hacer, pero si tu lucha es justa no tires la toalla.

      Eso sí, si lo consigues haz lo posible para que siga tan bien conservado como ahora 😉

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.