Recorriendo China día 01: Qianmen, Donghuamen e insectos a la plancha

Beijing - Mercado Donghuamen

China ha sido un destino al que siempre hemos querido ir, pero al ser un país gigantesco (abarca 3 husos horarios) da miedo recorrerlo. Nuestro viaje de novios nos brindó la ocasión de conocer una pequeña parte de todas sus maravillas, visitando 3 ciudades que han sido capitales del gigante asiático como son Beijing, Xian y Shanghai. ¿Que Shanghai no ha sido capital de China? Ya llegaremos a ello, pero tiene una explicación 😉

Read more on Recorriendo China día 01: Qianmen, Donghuamen e insectos a la plancha…

Seguir leyendo

15 días por Japón día 12: Odaiba

– Escrita originalmente el 9 de abril de 2010 –

¿Os acordáis de que ayer hizo un buen día? Pues para compensarlo, hoy tuvimos un tiempo de perros, con lluvia cada dos por tres, vientaco y de perros completamente. Pero el plan hay que seguirlo, así que volvimos a ser valientes y nos fuimos a Odaiba, una isla artificial en la que hay mogollón de edificios de oficinas entre otras cosas. No, no vimos a ningún Niño Elegido ni ningún Digimon, ojalá. La isla está unida a tierra firme por el Rainbow Bridge, que se parece en su construcción al puente de San Francisto,s y tiene una réplica de la Estatua de la Libertad pequeñita en uno de los paseos que hay a lo largo de la orilla.

Los estudios de Fuji TV también son famosos, sobre todo por el mirador en forma de bola que hay en la parte de arriba y la exposición sobre los programas que emiten que tienen casi siempre, con vistas a los estudios.
Antes de comer nos fuimos al Toyota City Showcase, una especie de edificio de exhibición de la marca donde te mostraban nuevos modelos, modelos tuneados a lo kawaii, distintos coches de carreras y simuladores de carreras y de conducción, muy recomendable si os gustan los coches:

La comida fue de McDonalds, una Teriyaki con huevo o Teritama como dicen ellos y una hamburguesa de gambas para Zumi, me gusta más la de gambas, muy rica.

Lo siguiente que tocaba era ir a la tienda Ghibli de al lado, donde tenían un Gatobús de peluche con el que no pude evitar hacer esto:

Al final no me atreví a entrar en el Sega Joypolis, un edificio con mogollón de simuladores y maquinitas de los ganchos, me mareo con facilidad y en un simulador de la Toyota City había salido algo revuelta, así que nos volvimos para Akihabara a curiosear en una tienda de segunda mano Book Off, donde me pillé el artbook de Nausicäa y de RG Veda a bastante buen precio, de segunda mano y buen estado. ¿Os he dicho lo que me molan estas tiendas?

Read more on 15 días por Japón día 12: Odaiba…

Seguir leyendo

15 días por Japón día 11: Ueno y Roppongi Hills

Japón - Okachimachi, Ueno y Roppongi

-Escrito originalmente el 9 de abril de 2010 –

Primer día despejado desde que llegamos a Tokyo y nos siguió la nube de oscuridad de Kyoto, así que aprovechamos y nos dimos una vuelta por el mercado de Okachimachi con Iker y Goiuri, un lugar muy animado y concurrido, en especial la parte de pescadería, con los tenderos anunciando sus productos y la gente curioseando tanto turista como locales.
Japón - Okachimachi, Ueno y RoppongiJapón - Okachimachi, Ueno y RoppongiJapón - Okachimachi, Ueno y Roppongi
Tras probar suerte en los ufo catcher, esas máquinas de ganchos que hay en las ferias en España y que aquí están por todas partes, fuimos a comer cerca del hotel a un restaurante de soba que tenía muy buena pinta y que sabían a gloria, Alberto y yo pedimos lo mismo, un menú riquísimo, con pollo frito o karaage:
Japón - Okachimachi, Ueno y Roppongi
Por la tarde fuimos tranquilamente dando un paseo hasta el parque Ueno, que está cerca de donde nos hospedamos, con todos sus cerezos completamente florecidos y gente en sus lonas disfrutando del hanami. Aquí pudimos ver grupos de empleados, con sus trajes y corbatas, reunidos de picnic, algo que aunque es bastante típico no habíamos observado (vale, si, en Yoyogi era domingo, lo se). Hacía un poco de aire y las ráfagas arrancaban pétalos de cerezo, dando la impresión de que llovían pétalos, una pasada.
Japón - Okachimachi, Ueno y RoppongiJapón - Okachimachi, Ueno y RoppongiJapón - Okachimachi, Ueno y Roppongi
Caminando se nos hizo de noche y como hacía tan buen día fuimos a probar suerte again a Roppongi, con tan mala suerte que estaba cerrado el mirador de la azotea, suponemos que porque había tráfico aéreo (hay un helipuerto junto al mirador). Así que mientras esperábamos a nuestros amigos, que se habían ido a ver unos jardines a otra parte del complejo de la torre Mori, nos sentamos a tomar un matcha latte y un matcha frapuccino al Starbucks.
Japón - Okachimachi, Ueno y Roppongi
Había otro mirador, pero en la planta 52 y cubierto, y Alberto decía que no molaba tanto, pero igualmente subimos. No sé cómo es el mirador de la azotea de la torre Mori, pero las vistas de la ciudad que vimos en éste eran alucinantes, y teníamos unos planos de la torre de Tokyo muy chulos, así que nos hartamos a hacer fotos:
Japón - Okachimachi, Ueno y RoppongiJapón - Okachimachi, Ueno y Roppongi
La cena, ya de vuelta en Akihabara, fue un menú consistente en una hamburguesa con ensalada, bol de arroz, ensaladilla rusa y sopa de miso, todo riquísimo. Una lástima que este restaurante ya no exista, porque estaba de muerte ðŸ™
Japón - Okachimachi, Ueno y RoppongiJapón - Okachimachi, Ueno y Roppongi
Y como siempre que cenamos en Akihabara, nos dimos una vuelta por el Don Quijote para coger el desayuno del día siguiente y mirar los recreativos y las tiendas, y nos largamos al hotel.
Japón - Okachimachi, Ueno y Roppongi

Read more on 15 días por Japón día 11: Ueno y Roppongi Hills…

Seguir leyendo

Vídeo: China en un minuto

Somos muy dados a realizar mini resúmenes de nuestros viajes en forma de vídeos, mostrando los lugares que visitamos desde nuestro particular punto de vista. Hace un tiempo que no realizábamos ninguno y hemos desempolvado esta pequeña sección con China, un país que dio mucho de sí tanto en foto como en vídeo.

Read more on Vídeo: China en un minuto…

Seguir leyendo