Subiendo a la parte superior de la garganta de las Nogaledas

Valle del Jerte - Garganta de las Nogaledas

Uno de nuestros primeros post fue sobre esta garganta del valle del Jerte, no tan concurrida como otras por no tener espacios para bañarse, pero que resulta una ruta sencilla a pesar de la cuesta gracias a los acondicionamientos que se han hecho para facilitar el paso. En varias ocasiones hemos realizado esta subida, es un sitio que nos encanta por las vistas y la paz que nos dan los saltos del agua en su descenso, pero nunca habíamos hecho el segundo tramo, el que continúa hacia arriba al llegar a la carretera.

Read more on Subiendo a la parte superior de la garganta de las Nogaledas…

Seguir leyendo

El mirador del puerto de Tornavacas, diversión en la nieve

Mirador del puerto de Tornavacas

El valle del Jerte es sinónimo de belleza natural en todas las épocas del año, pero por suerte o por desgracia, excepto los pueblos situados a más altitud, lo normal es que la nieve escasee. Por eso, en cuanto hay noticias de que ha nevado en el puerto de Tornavacas, que comunica con la provincia de Ávila, muchas familias aprovechan para pasar unas horas con la familia en la nieve.

Read more on El mirador del puerto de Tornavacas, diversión en la nieve…

Seguir leyendo

Recorriendo China día 01: Qianmen, Donghuamen e insectos a la plancha

Beijing - Mercado Donghuamen

China ha sido un destino al que siempre hemos querido ir, pero al ser un país gigantesco (abarca 3 husos horarios) da miedo recorrerlo. Nuestro viaje de novios nos brindó la ocasión de conocer una pequeña parte de todas sus maravillas, visitando 3 ciudades que han sido capitales del gigante asiático como son Beijing, Xian y Shanghai. ¿Que Shanghai no ha sido capital de China? Ya llegaremos a ello, pero tiene una explicación 😉

Read more on Recorriendo China día 01: Qianmen, Donghuamen e insectos a la plancha…

Seguir leyendo

15 días por Japón día 12: Odaiba

– Escrita originalmente el 9 de abril de 2010 –

¿Os acordáis de que ayer hizo un buen día? Pues para compensarlo, hoy tuvimos un tiempo de perros, con lluvia cada dos por tres, vientaco y de perros completamente. Pero el plan hay que seguirlo, así que volvimos a ser valientes y nos fuimos a Odaiba, una isla artificial en la que hay mogollón de edificios de oficinas entre otras cosas. No, no vimos a ningún Niño Elegido ni ningún Digimon, ojalá. La isla está unida a tierra firme por el Rainbow Bridge, que se parece en su construcción al puente de San Francisto,s y tiene una réplica de la Estatua de la Libertad pequeñita en uno de los paseos que hay a lo largo de la orilla.

Los estudios de Fuji TV también son famosos, sobre todo por el mirador en forma de bola que hay en la parte de arriba y la exposición sobre los programas que emiten que tienen casi siempre, con vistas a los estudios.
Antes de comer nos fuimos al Toyota City Showcase, una especie de edificio de exhibición de la marca donde te mostraban nuevos modelos, modelos tuneados a lo kawaii, distintos coches de carreras y simuladores de carreras y de conducción, muy recomendable si os gustan los coches:

La comida fue de McDonalds, una Teriyaki con huevo o Teritama como dicen ellos y una hamburguesa de gambas para Zumi, me gusta más la de gambas, muy rica.

Lo siguiente que tocaba era ir a la tienda Ghibli de al lado, donde tenían un Gatobús de peluche con el que no pude evitar hacer esto:

Al final no me atreví a entrar en el Sega Joypolis, un edificio con mogollón de simuladores y maquinitas de los ganchos, me mareo con facilidad y en un simulador de la Toyota City había salido algo revuelta, así que nos volvimos para Akihabara a curiosear en una tienda de segunda mano Book Off, donde me pillé el artbook de Nausicäa y de RG Veda a bastante buen precio, de segunda mano y buen estado. ¿Os he dicho lo que me molan estas tiendas?

Read more on 15 días por Japón día 12: Odaiba…

Seguir leyendo